jueves, 4 de septiembre de 2008

LAS FIGURAS RETORICAS


PERSONIFICACION
Es Atribuir cualidades humanas a animales, seres inanimados o abstractos


"Con mi llorar las piedras enternecen su natural dureza y la quebrantan; los árboles parecen que se inclinan”
(Garcilaso de la Vega)



“Se hundió en un estado de postración febril, perdió la conciencia, y su corazón se abrió en un delirio sin pudor ”
(G. Márquez)




ANTITESIS
En la antítesis se produce aproximación de dos palabras, frases, cláusulas u oraciones de significado opuesto


"Fuego es el agua, el céfiro pesado,/ sierpes las flores, arenal el prado". (Lope de Vega)

"Mira al avaro, en sus riquezas pobre“
(ARGUIJO)



HIPÉRBATON
Alteración del orden lógico de los términos en una oración


‘de verdes sauces hay una espesura’
(Garcilaso de la Vega)

“Era del año la estación florida”
(Gongora)




HIPERBOLE
Consiste en exagerar los rasgos de una persona o cosa, por exceso o por defecto


“Érase un hombre a una nariz pegado” (Quevedo)



“Colgó la hamaca en el cuarto que le asignaron y durmió tres días. Cuando despertó, y después de tomarse dieciséis huevos crudos, salió directamente hacia la tienda de Catarino, donde su corpulencia monumental provocó un pánico de curiosidad entre las mujeres. Ordenó música y aguardiente para todos por su cuenta. Hizo apuestas de pulso con cinco hombres al mismo tiempo. «Es imposible», decían, al convencerse de que no lograban moverle el brazo. «Tiene niños-en-cruz.» Catarino, que no creía en artificios de fuerza, apostó doce pesos a que no movía el mostrador. José Arcadio lo arrancó de su sitio, lo levantó en vilo sobre la cabeza y lo puso en la calle. Se necesitaron once hombres para meterlo”

(García Márquez)



COMPARACION O SIMIL
Compara un hecho real con otro imaginario que posee cualidades análogas.




Un jueves de enero, a las dos de la madrugada, nació Amaranta. Antes de que nadie entrara en el cuarto, Úrsula la examinó minuciosamente. Era liviana y acuosa como una lagartija.
(García Márquez)




METAFORA
Establece una identidad entre dos términos (el real y el evocado) que pertenecen a entornos o realidades diferentes



“Mi táctica es
Hablarte
Y escucharte
Construir con palabras
Un puente indestructible”
(Mario Benedetti)



"El amor es una peste"

(Gabriel Garcia Marquez)







No hay comentarios: